Dot Arquitectura + Diseño​​
​Buscamos soluciones sencillas y asequibles para todas las personas

Ampliación Rancho San Sebastián

 

Diseño: DOT Taller de Arquitectura + Diseño
Ubicación: Gómez Plata, Antioquia
Año: 2023
Área: 150 m2
Estado: En Construcción

El proyecto de encargo es la ampliación de una vivienda existente en las afueras de Gómez Plata, Antioquia. El objetivo era integrar en el nuevo volumen diversos usos, como una habitación principal con vestier y baño, un mirador-balcón, una cocina en isla, espacios de almacenamiento, una sala interior y exterior, y un jacuzzi; y conservar las habitaciones existentes en el primer nivel.

Una de las principales estrategias de diseño fue otorgar a los nuevos componentes del espacio una doble función. Para lograr esto, se decidió retrasar los muros de la fachada, creando así una serie de nichos en el interior. Estos nichos fueron diseñados para albergar los servicios necesarios, y a su vez permitió liberar el espacio en el interior y crear un ambiente más fluido. Además, esta disposición de nichos permite enmarcar el paisaje hacia sus vistas más privilegiadas.

Otra parte importante de la estrategia de diseño fue dirigir la fachada principal hacia el sol naciente aprovechando al máximo la luz natural y creando una conexión armoniosa entre el interior y el exterior. Además, se recuperó la zona de jacuzzi como un lugar de encuentro hacia el exterior, convirtiéndola en un espacio propicio para el ocio y encuentro con la naturaleza.

Picture

Además, se buscó integrar los corredores existentes de la vivienda antigua en el nuevo diseño por medio de la materialidad y un muro ático, el cual se convierte en pasamanos del segundo nivel. Estos corredores se convirtieron en elementos clave para conectar los diferentes espacios de la vivienda, creando una circulación fluida. La integración entre lo antiguo y lo nuevo contribuyó a unificar la estructura y brindar una sensación de armonía en la composición general del proyecto.

Picture

Con relación a la escalera de acceso al segundo nivel, se plantea que sea un elemento sutil. Esto significa que se integrará de forma armoniosa en el diseño, utilizando materiales y formas que se fundan con el entorno y no interfieran con la fluidez del espacio. Por último, se hace hincapié en la elección de materiales duraderos y resistentes al deterioro y la humedad. Esto asegura la longevidad del diseño y reduce la necesidad de mantenimiento a largo plazo.